CARIMOS
En el año 1979, por iniciativa de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, UNPHU, de la República Dominicana, se presenta a la Organización de los Estados Americanos, OEA, el proyecto “Preservación del Patrimonio Monumental de la Región del Caribe (Proyecto Gran Caribe OEA-UNPHU), respaldado mediante una resolución del Consejo Interamericano de Cultura.
En mayo de 1993, en la sede de la OEA, se decidió iniciar una segunda etapa con énfasis en la formación profesional, en la ejecución de proyectos, y en un gran programa editorial, convirtiéndose en lo que hoy somos: Organización del Gran Caribe para los Monumentos y Sitios, Carimos.
CARIMOS
El Día Internacional de los Monumentos y Sitios, que se celebra cada 18 de abril, es una ocasión especial ...
Leer másMan face fruit divided seasons herb from herb moveth whose dominion gathered winged.
Leer másMan face fruit divided seasons herb from herb moveth whose dominion gathered winged.
Leer másMan face fruit divided seasons herb from herb moveth whose dominion gathered winged.
Leer másCARIMOS
Junta Directiva Periodo 2021-2024
Colombia
Panamá
Cuba
Venezuela (Presidenta)
Puerto Rico
Jamaica
Haití
México
República Dominicana (Coordinador General)
CARIMOS
La Catedral Primada de América, también conocida como la Catedral de Santo Domingo o la Basílica Menor de Santa María de la Encarnación, es un tesoro histórico..
Leer másLos materiales de construcción utilizados en los monumentos patrimoniales y arquitectónicos del Caribe son una parte esencial...
Leer másLos bienes patrimoniales y monumentos del Caribe son verdaderos tesoros culturales que reflejan la diversidad y riqueza...
Leer másOfrecemos acceso al más completo registro de bienes patrimoniales del Caribe, con los datos, imágenes y referencias que se requieren para trabajos de investigación documental, proyectos de difusión o simplemente para el conocimiento particular e institucional de nuestro hermoso y valioso patrimonio.
En mayo de 1993, en la sede de la OEA, se decidió iniciar una segunda etapa con énfasis en la formación profesional, en la ejecución de proyectos, y en un gran programa editorial, convirtiéndose en lo que hoy somos: Organización del Gran Caribe para los Monumentos y Sitios, Carimos.